Una
cara oculta, pero muy querida

- Por muy integrada que estés ahora en el C.D.Valle de
Egüés, los principios en cualquier trabajo suelen ser diferentes… ¿Cómo fueron
tus primeros días en Sarriguren?
* (Respuesta) Al principio empecé a trabajar en los
antiguos vestuarios y como la limpieza la hacía por la mañana pues no tenía
contacto con la gente del Club. Después cuando hicieron los nuevos ya comencé a
tener trato con las personas y el trabajo es mucho más agradable.
- ¿Cuál fue la primera persona perteneciente al Egüés que
conociste?
* (Respuesta) Pues a la primera persona que conocí
fue a Echarte, porque solía ir al antiguo bar por la mañana y coincidíamos ya
que era la época de cuando limpiaba las casetas a esas horas. Después con los
nuevos vestuarios fue Vicen el que me fue presentando a los demás entrenadores.
Los jugadores es una situación diferente, porque hay de los que les conoces
desde pequeños a los que únicamente están una temporada y no te da tiempo a
tener trato.
- Los vestuarios suele ser una zona exclusiva de
jugadores y entrenadores donde en muchas ocasiones, lo que ocurre ahí abajo no
sale fuera. ¿Cuál ha sido el mayor problema o anécdota que te has encontrado en
todo este tiempo?
* (Respuesta) Nunca
he tenido ningún problema a resaltar. Lo mas anecdótico puede ser la situación
de que una mujer esté en un lugar donde los chicos se cambian, por eso de los desnudos. Los chavales de 13 a 15 años suelen ser los
que más se cohíben, pero como comprenderás, con 63 años y 3 hombres en casa
estoy ya pasada de rosca (risas).
- Si tuvieras que elegir a un equipo del Egüés (de
cualquier categoría), ¿cuál sería y por qué?
* (Respuesta) No
puedo elegir solamente a uno, elegiría a dos. En primer lugar al de Tercera, ya
que es el equipo grande y el trato con los jugadores es diferente, es más de
“tú a tú”. Y en segundo lugar pues el más pequeño por la ilusión con la que
vienen a entrenar, les miras a los ojos y nunca pierden las ganas de jugar, de tocar
balón. Es algo que todos los años lo vivo con los “nuevos” en esa categoría y
nunca se me borra la sonrisa de la cara.
- Eres una persona bastante asidua a venir a Sarriguren a
ver al 3ª División. ¿Cuál es tu opinión al respecto de la situación que vive
actualmente?
* (Respuesta) Estamos
en horas bajas, no sé si es por tantos nuevos jugadores o por qué… Pero que si
reman todos a la vez esto se saca adelante. No hay una única persona responsable
de lo bueno o de lo malo, es un conjunto y como tal deben comportarse. Esto es
como la barca que tiene remos, si no van todos a la vez, la barca no funciona.
- Tu afición futbolera supongo que vendrá de antes de recalar
en el Egüés, así que ¿eres seguidora de algún equipo?
* (Respuesta) Yo soy de Osasuna porque es el equipo
grande y además de la tierra. Pero a la hora de elegir uno que me sea más
familiar es el de “La Aldapa ”, porque mis
hijos juegan en él en el trofeo Boscos. Todos los domingos intento escaparme
para verles. Pero desde que empecé a trabajar aquí siempre miro los resultados
del Egüés de todas sus categorías.
- En tu parte más personal, eres conocida por 2
aficiones: la lectura y la pintura. ¿Qué tipo de género de libro te gusta?
* (Respuesta) Me leo de todo, pero ahora mismo la
lectura policíaca me encanta. Estoy releyendo “Los Pilares de la Tierra ” porque he adquirido
la segunda parte, y como hace tiempo que leí la primera, pues prefiero releérmelo
para que no se me pase ningún detalle. Pero también los juicios me encantan, “La Apelación ” es un libro
que trata de una historia en la que, como el título del libro indica, se centra
en todo aquello que concierne a la apelación de un juicio.
- Y en cuanto a la pintura, ya hemos visto dos de tus
obras en el bar del campo, pero ¿tienes algún otro cuadro fruto de tus manos?
* (Respuesta) Pues igual tengo 40. Llevo 4 años
estudiando pintura, en el Club Natación, en donde aprovecho a ir los días que
no trabajo (2 a
la semana). Creo que toda mi familia tiene algún cuadro mío, hasta mis
sobrinos. Ahora mismo estoy haciendo 3 cuadros a la vez, y los tres son de
distintas técnicas: veladura, retrato y un experimento k no sé como saldrá
(risas).
- La última palabra la tienes TÚ:
* (Respuesta) Pues qué te voy a decir, que soy feliz
aquí, aunque haya riñas con unos y con otros estoy muy contenta. Esto es como
una familia, hay días buenos y días menos buenos. Espero jubilarme aquí porque
estoy muy a gusto y seguir viendo al Egüés allá donde vaya.
+ comentarios + 7 comentarios
¡Que maja la Josi, si señor!
animo josi que tienes mas paciencia que sto job
animo ta aurrera
Josi, un ejemplo a seguir.
esa josiiii q tia mas fiera
Daleeee Josiiiiiii!
josi solo puedo decirte que eres una gran persona siempre dispuesta y sin pedir nada a cambiome ennogullece que pertenezcas a esta gran familia
La Josi hace grande a esta familia señores! Hay que cuidarla como se merece!
Publicar un comentario
los comentarios que sean anonimos y sean ofensivos ó hirientes sobre una persona, no seran publicados